
A la conquista
UBICACIÓN: SANTIAGO
INVESTIGADOR: MIGUEL PÉREZ
DURACIÓN: 24:28 MIN
colectiva de
de una vivienda
digna
En la capital chilena, el alza de los precios inmobiliarios ha
imposibilitado que miles de familias compren o alquilen
viviendas. Las políticas neoliberales de subsidio inmobiliario implementadas bajo la dictadura, enfocadas en poblaciones más vulnerables,

A la fecha existen entre 600.000 y 750.000 chilenos esperando un techo. Expulsados del mercado, obligados a veces a convivir con más de diez personas en el mismo espacio, la reivindicación del derecho a la vivienda no es sólo una cuestión social, sino una cuestión de dignidad.
Esta caminata nos ofrece una retrospectiva de las distintas políticas de gobierno y analiza los modos de organización, demandas y estrategias de la población para acceder a la vivienda y el derecho a la ciudad con la esperanza de que el derecho a una vivienda digna algún día se consagre en una Nueva Constitución.

Miguel
Pérez
BIO


Investigador de la línea de investigación "Geografías del Conflicto y la Cohesión" del Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social (COES) y director de la
carrera de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado. Es doctor en Antropología Social por la Universidad de California, Berkeley. Sus áreas de interés son la antropología urbana y política, la
subjetividad y los movimientos sociales, la vivienda y el derecho a la ciudad.