
Agua
UBICACIÓN: PETORCA - PUTAENDO
Investigador: ALDO MADARIAGA
Duración: 21.13 min
Recurso vital o econÓmIcO?
La distribución del agua, sus usos y su escasez están redibujando los paisajes: entre campos fértiles y paisajes pedregosos, desagües y ríos secos, huellas de la erosión de la antigua producción agrícola en las laderas de las montañas y el verde tropical de los recientes cultivos de aguacate.

Al desmitificar la idea de que Chile es un país fértil y abundante, este vídeo ofrece al espectador la oportunidad de librarse de una visión extractivista de los recursos naturales
El agua, un recurso tan vital para el ser humano y los ecosistemas que conviven con él, está alcanzando niveles críticos de escasez en Chile. Si el cambio climático es un factor, el investigador Aldo Madariaga propone analizar paralelamente otro factor: la transformación del agua en un bien económico bajo la dictadura de Pinochet y sus consecuencias para el país en los últimos cuarenta años: la sobreexplotación y contaminación del agua con fines económicos en detrimento del consumo humano, el acceso desigual al agua con el acaparamiento de los cursos de agua por parte de unos pocos y la perpetuación de actividades ecológicamente disparatadas.

Aldo
Madariaga
BIO

%2023_53_24.png)
Doctor en Economía y Ciencia Política por la Universidad de Colonia (Alemania) y el Max Planck Institute for the Study of Societies. Sus intereses de investigación se centran en la relación entre capitalismo y democracia, la economía política del desarrollo y el proceso de la política pública. Ha publicado sobre bancos centrales y política macroeconómica, la promoción industrial, la educación técnico-productiva y la política energética y medioambiental.