
El aumento del precio del pasaje de metro en octubre de 2019 tuvo un efecto explosivo en un país ya convulsionado por profundas desigualdades y múltiples demandas sociales
El pueblo sale a la calle para exigir condiciones de vida dignas y el acceso a los derechos fundamentales. El Estallido Social, conocido internacionalmente por su grado de violencia, marca un quiebre con la era pinochetista y las huellas remanentes de la dictadura. Trae una esperanza de cambio gracias a la propuesta de votación en referéndum para la redacción de una nueva constitución.

ANTOINE
MAILLET
BIO


Doctor en Ciencia Política por Sciences Po-París y por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión de COES. Profesor asociado del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR)2.
Su investigación, situada entre la economía política y el análisis de políticas públicas, tiene como objeto principal la transformación histórica de las configuraciones de actores públicos y privados en distintos sectores económicos.
En este contexto, se erigen temas como neoliberalismo, conflictividad socio-territorial, movimientos sociales, entre otros.