
Identidad(es) mapuche
UBICACIÓN: TEMUCO
INVESTIGADORA: DENISSE SEPÚLVEDA
DURACIÓN: 20:36 min
entre la invisibilidad y la resignificación
En Chile, el discurso meritocrático según el cual la educación superior es un factor importante de movilidad social es compartido en todos los estratos de la sociedad, incluidos los pueblos indígenas.

Desde su campo de trabajo, ya sea la educación, la
salud, la investigación, asumen la visión contraria a la historia
colonial y luchan por la integración de una perspectiva lingüística
e intercultural y el reconocimiento de su pueblo en la sociedad.
En esta caminata filmada en el corazón de la Araucanía, veremos cómo en este territorio la Universidad, más allá de ser un espacio de movilidad social, constituye un espacio de reconexión y resignificación de la cultura originaria.

DENISSE
SEPÚLVEDA
BIO


Es doctora en Sociología por la Universidad de Manchester, tiene un posdoctorado en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Arte Occidental, y actualmente realiza su segundo posdoctorado en COES. Sus investigaciones se centran en la movilidad
social de los pueblos indígenas y en cómo negocian sus identidades en función de la clase y la etnia.